 
		30 de octubre de 2025, Majadahonda (Madrid) / Un total de 23 milanos reales conforman una nueva suelta, la novena desde que en 2021 comenzaron las liberaciones en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas de esta especie amenazada. Con esta acción de hoy, el número de ejemplares liberados en los cuatro años de proyecto se eleva a 186 gracias a la colaboración entre GREFA y la Junta de Andalucía.
 
		GREFA ha participado en el Simposio Nacional de la Asociación Española de Especialistas en Diagnóstico Laboratorial Veterinario (AVEDILA), el 21 y 22 de octubre en Alcalá de Henares (Madrid). Nuestro veterinario Alberto Alvarado-Piqueras presentó el póster científico “Cajas nido como sistema centinela: análisis espacial de Salmonella spp. y resistencias antimicrobianas en aves silvestres de Castilla y León”.
 
		Desde GREFA denunciamos públicamente el incumplimiento de las condiciones del contrato adjudicado a la empresa MATINSA para el seguimiento y la conservación de la población de cigüeña blanca en Alcalá de Henares (Madrid). Tras años de colaboración con el municipio, alertamos de que no se han ejecutado acciones esenciales del proyecto y lamentamos la inacción de la Mancomunidad del Este ante estas irregularidades.
 
		El municipio de Villalar de los Comuneros (Valladolid) celebró el pasado 18 de octubre la primera edición de la Fiesta de la Sementera, un evento que acercó a más de 260 personas la conservación del agroecosistema y la cultura local. La jornada, realizada en el marco del proyecto “Checkpoint Villalar”, aunó la restauración del hábitat natural y la educación ambiental con las tradiciones del campo vallisoletano.
 
		Del 6 al 10 de octubre GREFA ha participado en el XXI Congreso Ibérico de Entomología, que se ha celebrado en la Universidad Católica de Ávila. Bajo el lema "No hay planeta sin insectos polinizadores", este evento ha servido de inmejorable plataforma para que nuestro Equipo Civillalar presentara dos trabajos con los que hemos aportado un enfoque innovador y multidisciplinar en la conservación de los invertebrados.
 
		Recientemente hemos liberado dos jóvenes alcaravanes marcados con GPS que habían sido recogidos por el Equipo de Rescate de GREFA cerca de las pistas de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas. Estas aves habían ingresado a principios de agosto en nuestro Hospital de Fauna Salvaje, donde han recibido los cuidados necesarios por parte de veterinarios y rehabilitadores de fauna para su devolución al medio natural.
 
		Un año más estuvimos en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) para participar en Naturcyl, la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León. Durante la celebración de la octava edición de este espectacular evento, dispusimos de un stand para informar sobre toda la actividad de GREFA, a la par que contamos a través de charlas de algunos de nuestros proyectos y organizamos talleres para niños y jóvenes.
Página 1 de 638
 
		Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
 
		GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
 
		POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
 
		Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
 
		¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!